Bienvenidos

La creación de este blog es el punto de inicio de dos personas (por llamarlos de alguna manera) con la necesidad de contar una serie de sensaciones, a través de un camino que les lleva a una meta común, aunque con destino físico diferente. Unos lo verán como progresion profesional, otros lo tacharían de egoismo personal, pero nosotros preferimos verlo como un estilo de vida. En este blog iremos relatando nuestros pensamientos y sensaciones durante el camino al DipACVIM.

sábado, 19 de marzo de 2011

Gators

Este relato va ir lleno de detalles, espero que no se haga pesado. Llegada a Florida despues de hacer escala en Charlotte, NC. Una temperatura increible. El hotel cumple su propósito. El desayuno incluido significa... un café, por supuesto de los americanos. 10 minutos andando hacia la facultad, mientras amanece me dejan entrever lo que me espera. Si intentamos eliminar los coches y las carreteras y nos fijamos en los árboles tropicales y los pajarracos que hay nos podemos imaginar los orígenes casi-caribeños de esta península.
El hospital es simplemente... GRANDE. Mas de 150 consultas en la planta baja. La gente amable. Conozco al residente, en su segundo año, Brandon. Un tio majo, americano, explica bien y bromea con los estudiantes. Conozco a Amara. Una mujer especial, pequeña, con gracia, no se lo he llegado a preguntar pero tiene que tener sangre latina. Primer caso, un doberman que iban a anestesiar y le habían escuchado un soplo. Nada interesante hasta que la doctora dice. -Que maquina tenéis en Bristol - La misma. - Pues ala, enseñamelo. Se me cayeron los huevos al suelo. Literalmente. Yo, atacado de los nervios, pero por lo visto no se me notaba (según la technician). Una eco normal, sin florituras, bueno si, pero no entra aquí. Y ella sonríe. Primer asalto.
Segundo día: Tocado y hundido. Primera entrevista, con el residente. 2 horas de cháchara hasta que me doy cuenta de que era una entrevista como dios manda. La parte buena, que fui yo mismo y a el lo vi complacido. La mala...no hubo.
Segunda entrevista: El Dr. Maisenbacher. Antiguo residente en Florida, muy majo y mucha visión clínica. Nos vamos a comer, al Sol, simplemente increíble. Cómo en todas y cada una de las entrevistas que he hecho en mi vida sale nombrado el Dr. Gómez-Ochoa, que tío, y es que las microburbujas dan que hablar aquí y en todo el mundo. Conclusión; normal.
Tercera entrevista: La Dra Smith, antigua residente en Florida, por teléfono, lo que juega en mi contra. 15 minutos, y yo creo que normal (en esta yo creo que simplemente se trataba de no cagarla).
Cuarta entrevista del dia con LA doctora. Preguntas de todo tipo, familia, situación mundial, se quieren asegurar de que el elegido tenga la cabeza amueblada. Muchas preguntas de investigación y finalmente... ¿Que te gustaría más: Hacer la residencia en 3 años, o residencia y PhD en 5? Me pilla desprevenido y no valoro la magnitud de la pregunta. Obviamente elijo lo segundo. Según cuenta, quiere formar no solo un residente sino tambien un científico. Hablamos de las becas, de la falta de fondos y me prepara una entrevista con la posible supervisora del PhD. 
Me voy a casa y mientras lo discuto con el Dr. Gómez-Ochoa empiezo a darme cuenta de lo que ha pasado... No me lo creo.
Al tercer día volvemos a hablar de las becas, pediré una española y la intentaremos combinar con una de Florida. Entrevista con la Dra. Hayward. Interesante. Dice que sí, y lo ponen todo en marcha. Parece que va en serio.
Llega el viernes y se reúnen para decidir. Están encerrados en una sala durante 30 minutos, en frente de mí. Me acojono. No es como las otras veces donde esperaba para hacer una entrevista, sino que estaban decidiendo si mis próximos 5 años les pertenecían. Salen, Dra E  sonrie y me abraza. Dr M y B tambien. A pues va en serio. 
Parece que no hay prisa, van a coger a otro igualmente para empezar ya, mientras pido la beca y decidimos de donde saco la pasta para el primer año (aunque sea debajo de las piedras), me viene mejor, así puedo ahorrar y tomarme unas vacaciones.
De momento me dejo el sueldo en el teléfono, necesito contarlo. Una serie de sensaciones increibles, pero la que más destaca es que me gustaría que el Dr. G-O coja fuerzas para que aplique en el siguiente matching. No será por mi, ni por el, es por la ciencia...no se puede echar a perder. Aun tengo tiempo para convencerle. Y fuerzas, muchas fuerzas.
Acaba de empezar una nueva etapa de mi vida. Gracias a todos.

Un montón de patadas en los cojones

Ha pasado mucho tiempo para los dos. Quizá nuestras fuerzas se hayan mermado por un continuo bombardeo de propósitos no conseguidos, y por ello hemos preferido no escribir. Por lo que me corresponde, después de hacer la entrevistas en Liverpool, lleno de buenas vibraciones, pensando que la conseguía seguro me dijeron un "gracias pero no", que aunque iba lubricado con litros y litros de politeness inglesa, me dejó el orto como un bebedero de patos. Adiós muy buenas. Por supuesto me llenaron de elogios en plan, tienes mucho entusiasmo, tu currículum es increíble, tus conocimientos... que digo yo, si tanto os guste, ¿Por que coño no me cogisteis? En fin, como todo en esta vida, se aprende a comer estiércol, y como me dijo un conocido, no es que nos acabe gustando el sabor, pero con el tiempo se digiere mejor.
Después de esto me plantee aplicar o no a Londres, total se que se la van a dar al señor X. Supongo que por el que dirán, acabé aplicando y conseguí la entrevista. Es curioso, pero hay un patrón del comportamiento humano que se repite en este tipo de situaciones. Siempre que hay una plaza tengo muy claro que no tengo ninguna posibilidad (de hecho la mayor parte de las personas que conozco, que están en esta situación, les pasa algo parecido). Conforme se va acercando el momento de la entrevista o de la resolución, las posibilidades van aumentando. Nos fijamos en infinidad de detalles que "nos dan señales" para creer que nos la darán. Obviamente es totalmente subjetivo y al final, cuando no lo conseguimos nos damos cuenta que estamos en el mismo punto que al principio.
Total, que mientras se acercaba la entrevista de Londres, me preparé una visita a los EEUU, concretamente Davis y Florida, un mes en cada una, así aprendo, cebo mi currículum y además empiezo a dejarme ver para el próximo Matching. E incluso me compro un coche nuevo, total, no me la van a dar en Londres!!
El día que pago el coche empieza a cambiar mi vida. Resulta que en Florida acaban de sacar una plaza y me dicen que o voy YA o luego no tendré ninguna oportunidad... Pues no voy a decir que no.
Total la entrevista de Londres a principios de Marzo. Las posibilidades van en aumento porque el señor X acaba de tener un bebé y las malas lenguas dicen que no la va a coger (esas malas lenguas se pueden meter por donde acaba el sistema digestivo). La entrevista genial, y como siempre... me la dan seguro! Vamos, la misma sensación que en Liverpool, de hecho... el mismo resultado: Gracias pero no. Eso si, "lo has hecho muy bien", "el año que viene estás ahí".
Corriendo a casa a comprar los billetes para Florida, que para que ir, si tengo menos posibilidades que en UK, un dineral. Llamada de cortesía al señor X. -Enhorabuena. -Oye pues si quieres puedes coger mi trabajo... Encima el tío es majo.
Bueno, pero al menos tengo coche nuevo (nos consolamos con lo que queremos).
Domingo 13 de Marzo volando a Florida... lo escribiré en otra entrada, que parece que mientras volaba se alineaban los planetas